.


15 ago 2012

Ráfagas del Baloncesto: Qué hay que corregir en Los Huracanes?

PUERTO PLATA.-Tras la derrota sufrida la noche de hoy ante el conjunto Cañeros de la Romana, se debe hacer un análisis exahustivo con miras a corregir las insuficiencias del equipo Huracanes del Atlántico que han perdido sus últimos tres compromisos de manera consecutiva.

El equipo representavivo de esta ciudad se ha caracterizado siempre por ser un conjunto de juego alegre y rápido en armonía, lo que ha dado grandes y satisfactorios resultados cuando se aplican esos términos de juego, demostrado años atrás cuando la franquicia utilizaba el nombre de Tiburones, donde los jugadores mostraron coraje y gallardía.

Al momento de redactar este artículo hago énfasis en el pasado, por los resultados de hoy, que no son más que el reflejo del individualismo y la falta de compañerismo entre los jugadores, fue notable durante todo el trayecto de juego la manera en que cada jugador reaccionaba con una gestión errónea de sus compañeros, lo que provocaba en cada uno de ellos desmotivación y presión en el desarrollo del partido.

Observando las estadísticas del partido, la principal causa de la derrota fue la manera en que el conjunto contrario superó a los locales en rebotes, con un total de 51 rebotes, 20 de ellos ofensivos para Cañeros, mientras que Huracanes capturó un total de 38 , sólo 12 de ellos ofensivos.

20 rebotes ofensivos se traducen en 20 segundas oportunidad de tiro, lo que puede ser determinante en los resultados finales, comparamos los rebotes con las pérdidas de balón donde las estadísticas favorecieron a Huracanes con 15 pérdidas contra 24 que registró el conjunto de Cañeros.

Es muy difícil sacar partidos cuando un conjunto lanza de 68-25 desde el campo para un promedio de 37%, a pesar de que los contrarios tiraron igual de pésimo, de 71-31 para un promedio de 44%, éstos resultados reflejan claramente que su victoria se basó en los rebotes ofensivos.


El roster de Huracanes cuenta con un trabuco de quinteto, profundidad en la banca para las posiciones 1,2 y 3, pero en el poste bajo hay deficiencias, cuales?

Lamentablemente el conjunto de Huracanes en la zona de la pintura carece de profundidad en la banca, ante la ausencia de Marlon Martínez el día de hoy, el equipo lució bastante débil, contando solamente con Sandro Encarnación, quien ha descendido su nivel de juego a un 25% de lo que mostró el año pasado, entonces ante tal situación surge la pregunta de la fanaticada: Para qué la directiva del conjunto adquiere mediante un cambio los servicios de Alex Rivas, jugador de la posición 4 y 5 que mostró buenas credenciales en el baloncesto de Santiago en la versión pasada de su torneo, y quien ha estado en los entrenamientos desde el inicio de la campaña y nisiquiera se ha puesto en cancha para tener la oportunidad de ser probado.

Se desconocen los motivos del por qué Rivas nunca fue utlizado en cancha, si no hubo acuerdo económico o sino llenó las expectativas del cuerpo técnico, ésta es una de las principales interrogantes.

Con relación a la posición 4, posición natural del nativo  Marlon Martínez, para nadie es un secreto que El Rey ya no puede brindar los 40 minutos en cancha, ya es un jugador que necesita cierto descanso, en este punto surge otra interrogante, en el Draft 2012 la directiva optó por escoger a Marcos Tamares, un delantero de 6-7 que puede jugar como tres y cuatro. Ayudó a Norfolk State a avanzar a la segunda ronda del torneo de la NCAA con un triunfo sobre el número dos, Missouri, con dichas credenciales ese jugador podría ser un gran aporte al conjunto, existe o no la disponibilidad de éste jugador para accionar con el equipo.

Otro punto importante en la estructura de la franquicia es la carencia de una gerencia, el conjunto Huracanes del Atlántico opera desde antes de iniciar la temporada sin gerente general, lo que en cierto modo obstaculiza o interrumpe el desarrollo y estrategia del técnico Carlos Mario Rivera, ya que debe ejercer funciones gerenciales y lidiar con problemas que corresponden a un representante de dicho cargo.

La temporada ha llegado ya a la etapa donde hay que mover las fichas que estorban y posicionar bien las necesarias, y si éste no es el año del campeonato, cuando contamos con los verdaderos y netos talentos nativos, no será por ahora, habrá que esperar alguna nueva generación de atletas que muy difícil igualen la camada de hoy en día.

Es bien sabido que manejar una franquicia es bastante costoso, con éste escrito no levantamos ninguna crítica malintencionada hacia la directiva, el objetivo del mismo es aportar desde fuera puntos que los seguidores del baloncesto y fanáticos de Huracanes del Atlántico manejan con inquietud.


0 comentarios:

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hot Sonakshi Sinha, Car Price in India